REGLAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
REGLAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
- Asepsia: Ausencia de microorganismos causantes de enfermedades.
- Aséptico: Que no es séptico, que se encuentra libre de contaminación. Denominado también estéril.
- Estéril: Que está libre de bacterias y otros microorganismos. Denominado también aséptico.
Clasificación de Antisépticos
- Alcoholes: Alcohol etílico o etanol
- Biguanidas: Clorhexidina
- Halogenados: Yodo (POVIDONA IODADA)
- Alcohol 70%
- Etanol, Isopropanol
Mecanismo de Acción:
Desnaturalización de las proteínas.
REGLAS BASICAS DE ASEPSIA
- De limpio a sucio
- De distal a proximal
- Del centro a la periferia
- De arriba abajo
TIPOS DE ASEPSIA
- Médica: Método utilizado para reducir y evitar la propagación de microorganismo.
- Quirúrgica: Método para destruir toda clase de vida microbiana Incluyendo sus esporas.
BIBLIOGRAFÍAS:
- B Kozier G., Erb Blais, J.M Wilkinson (2002) Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Práctica. México: Mc-Graw- Hill / Interamericana.
- Lippincott, Williams & Wilkins. (2016). Fundamentos de enfermería. Lippincott. Williams & Wilkins. 4a. edición. 2 Vol. McGraw-Hill - Interamericana, México.
- Reyes E. (2015). Fundamentos de enfermería. (2da Ed.). México: Manual Moderno.
- LONARDO . (2018). ASEPSIA Y ANTISEPSIA EN ENDODONCIA. 16/02/2021, de UNAM Sitio web: https://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas13Microbiologia/aseconceptos.html#:~:text=Asepsia%20es%20un%20conjunto%20de,medio%20del%20empleo%20de%20antis%C3%A9pticos.
Comentarios
Publicar un comentario